Los
suelos encontrados son suelos de montaña de clima frío húmedo corresponde a las
partes más altas del Municipio con alturas entre 1.900 y 2.200 m.s.n.m; esta
unidad geomorfológica está profundamente disectada; el relieve es fuertemente
quebrado a escarpado, con pendientes entre 50 y 75% y mayores.
Localizado en la vereda casas blancas sitio La Loma, La Mata, El Centro, Los Cedros, El Recreo y Colón Esta unidad presenta remoción en masa en sectores y erosión sectorizada a causa de pie de vaca. los usos más importantes son los bosques naturales y ganadería, con potreros en pasto kikuyo y gramas.
Otra unidad de suelos la constituye el Paisaje de Montaña en Clima Medio Seco, Este paisaje está compuesto por una serie de superficies estructurales que forman subpaisaje de laderas y cañones. Se extiende en sentido sur-este en límites con los Municipios de Chipatá, San Benito y La Aguada; hacia las quebradas Tormentosa, Ropero y guan Curí.
Existe otra unidad de suelos que son los de Paisaje de Montaña en Clima Medio Húmedo, Este paisaje domina en las vertientes intermedias, en altura que varían entre 1.000 y 1.900 metros sobre el nivel del mar. El relieve es fuertemente ondulado y fuertemente quebrado a escarpado con pendientes de 12 a 25% hasta 50 y 75%. Los suelos se han desarrollado a partir de calizas, lutitas y shales. Los tipos de subpaisajes que se presentan son: Filas- Vigas, Cimas, Lomas, Colinas y laderas.
Localizado en la vereda casas blancas sitio La Loma, La Mata, El Centro, Los Cedros, El Recreo y Colón Esta unidad presenta remoción en masa en sectores y erosión sectorizada a causa de pie de vaca. los usos más importantes son los bosques naturales y ganadería, con potreros en pasto kikuyo y gramas.
Otra unidad de suelos la constituye el Paisaje de Montaña en Clima Medio Seco, Este paisaje está compuesto por una serie de superficies estructurales que forman subpaisaje de laderas y cañones. Se extiende en sentido sur-este en límites con los Municipios de Chipatá, San Benito y La Aguada; hacia las quebradas Tormentosa, Ropero y guan Curí.
Existe otra unidad de suelos que son los de Paisaje de Montaña en Clima Medio Húmedo, Este paisaje domina en las vertientes intermedias, en altura que varían entre 1.000 y 1.900 metros sobre el nivel del mar. El relieve es fuertemente ondulado y fuertemente quebrado a escarpado con pendientes de 12 a 25% hasta 50 y 75%. Los suelos se han desarrollado a partir de calizas, lutitas y shales. Los tipos de subpaisajes que se presentan son: Filas- Vigas, Cimas, Lomas, Colinas y laderas.
Límites del municipio:
Al
oriente con los Municipios de Santa Helena, Guacamayo y La Aguada.
Al Occidente con el Municipio de Vélez.
Al Norte con los Municipios de Vélez y Santa Helena.
Al Sur con los Municipios de Chipata y San Benito.
Al Occidente con el Municipio de Vélez.
Al Norte con los Municipios de Vélez y Santa Helena.
Al Sur con los Municipios de Chipata y San Benito.
Extensión total: 270 Km2
Altitud de la cabecera municipal (metros sobre el
nivel del mar):1934 m.s.n.m.
Temperatura media: 18ºC º C
Distancia de referencia: 50 km de Barbosa
No hay comentarios:
Publicar un comentario