En
general las dos zonas de vida presentes en el municipio de La Paz (bmh – PM) y
(bh–T), presentan un área de bosques con intervención antrópica restringiéndola
a relictos de bosque los cuales en gran mayoría se encuentran ubicados al
margen de los principales afluentes, ríos y quebradas que forman la red de
drenaje del municipio.
Respecto a la fauna del municipio se puede decir que es muy escasa en cuanto a diversidad y número de especies, influenciado directamente por la poca vegetación natural existente y por la extinción indiscriminada por parte de los lugareños. Las aves constituyen las especies mas significativas en el municipio, es frecuente observar chulo, tortolita, guañuz, colibrí, mirla, copetón, pechirrojo y milleros, el chamicero; la perdiz y el carpintero Le siguen en importancia las ranas y sapos y algunos reptiles como la falsa coral, cazadora, rabo de ají, iguana, camaleón y lagartija. El conejo silvestre, armadillo, venado soche, zorro perruno, guache, mapache y tinajo son observados en pocas ocasiones y están considerados en peligro de extinción
Respecto a la fauna del municipio se puede decir que es muy escasa en cuanto a diversidad y número de especies, influenciado directamente por la poca vegetación natural existente y por la extinción indiscriminada por parte de los lugareños. Las aves constituyen las especies mas significativas en el municipio, es frecuente observar chulo, tortolita, guañuz, colibrí, mirla, copetón, pechirrojo y milleros, el chamicero; la perdiz y el carpintero Le siguen en importancia las ranas y sapos y algunos reptiles como la falsa coral, cazadora, rabo de ají, iguana, camaleón y lagartija. El conejo silvestre, armadillo, venado soche, zorro perruno, guache, mapache y tinajo son observados en pocas ocasiones y están considerados en peligro de extinción
No hay comentarios:
Publicar un comentario